Cómo las inspecciones periódicas afectan el seguro de tu coche

En España, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito indispensable para garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras cumplen con los estándares mínimos de seguridad y emisiones contaminantes. Este control no solo tiene un impacto directo en la seguridad vial y el medio ambiente, sino que también afecta a la validez y las condiciones de las pólizas de seguro.

Entender cómo las inspecciones periódicas influyen en tu seguro de coche es esencial para evitar problemas legales, económicos y de cobertura en caso de siniestro.

 

¿Qué es la ITV y por qué es importante?

La ITV es un procedimiento reglado y obligatorio que todos los vehículos matriculados en España deben superar a partir de ciertas edades, tal y como establece el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre. Su objetivo principal es verificar que los vehículos cumplen con los requisitos técnicos necesarios para circular de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

La ITV evalúa aspectos como:

  • El estado de los sistemas de frenado y dirección.
  • Las condiciones de los neumáticos.
  • El funcionamiento de las luces.
  • Las emisiones contaminantes.
  • La integridad estructural del vehículo.

Los coches que no cumplen con estas condiciones suponen un riesgo tanto para sus ocupantes como para otros usuarios de la carretera. Además, no pasar la ITV puede repercutir negativamente en la validez del seguro y acarrear sanciones.

 

Periodicidad de la ITV según el tipo de vehículo

El momento en que un vehículo debe empezar a pasar la ITV y la frecuencia de las inspecciones varían según el tipo y la antigüedad del vehículo. A continuación, se detalla el calendario aplicable en España:

  • Turismos particulares:

    • Hasta 4 años: exentos de pasar la ITV.
    • De 4 a 10 años: cada dos años.
    • Más de 10 años: anualmente.
  • Motocicletas y ciclomotores:

    • Hasta 3 años: exentos.
    • Más de 3 años: cada dos años.
  • Vehículos industriales ligeros (hasta 3.500 kg):

    • Hasta 2 años: exentos.
    • De 2 a 6 años: cada dos años.
    • De 6 a 10 años: anualmente.
    • Más de 10 años: cada seis meses.
  • Vehículos industriales pesados y autobuses:

    • Hasta 10 años: anualmente.
    • Más de 10 años: cada seis meses.

Documentación necesaria para realizar la ITV

Para acudir a una estación de ITV, es imprescindible presentar los siguientes documentos:

  1. Permiso de circulación del vehículo.
  2. Tarjeta de Inspección Técnica o ficha técnica del vehículo.
  3. Justificante del seguro obligatorio en vigor. Aunque la mayoría de las estaciones pueden verificar telemáticamente si el vehículo tiene un seguro vigente, es recomendable llevar un recibo del pago o justificante como medida de precaución.

 

Resultados posibles de la ITV

Una vez realizada la inspección, el vehículo recibirá uno de los siguientes resultados:

  1. Favorable: El vehículo cumple con los requisitos técnicos y se le entrega una pegatina (distintivo V-19) para colocar en el parabrisas, indicando la validez de la inspección.
  2. Desfavorable: Se detectan defectos graves que deben repararse en un plazo determinado. En este caso, el vehículo solo puede circular para trasladarse al taller y regresar a la ITV para una nueva inspección.
  3. Negativa: Se encuentran defectos muy graves que suponen un peligro para la seguridad vial o el medio ambiente. El vehículo queda inmovilizado hasta que se subsanen las deficiencias.

 

Impacto de la ITV en el seguro de coche

La relación entre la ITV y el seguro del coche es más estrecha de lo que muchos conductores creen. Aquí analizamos cómo puede afectar no tener la ITV al día:

1. Cobertura en caso de accidente

Si un coche con la ITV caducada, desfavorable o negativa se ve implicado en un accidente, la aseguradora podría:

  • Rechazar la cobertura de los daños.
  • Cubrir los daños a terceros pero reclamar al asegurado.

2. Renovación o contratación del seguro

Algunos seguros como el de circulación o el de garantía mecánica exigen que el vehículo tenga la ITV en vigor para renovar o contratar una póliza.

3. Defensa jurídica

En caso de accidente sin ITV, el conductor puede verse obligado a cubrir los gastos de defensa jurídica.

 

Sanciones por no tener la ITV al día

La falta de ITV también tiene consecuencias legales que pueden resultar costosas:

  • ITV caducada: Multa de 200 euros.
  • ITV desfavorable sin subsanar: Multa de 200 euros.
  • ITV negativa: Multa de 500 euros y posible inmovilización del vehículo.

Además, circular sin ITV puede dar lugar a la retirada del permiso de circulación, lo que complica aún más la situación.

 

Cómo mantener la ITV al día para evitar problemas

  1. Revisa las fechas de vencimiento: Anota en tu calendario la fecha de vencimiento de la ITV y programa con antelación una cita en la estación correspondiente.
  2. Realiza un mantenimiento preventivo: Lleva el coche al taller para realizar una revisión previa, asegurándote de que todos los elementos estén en buen estado.
  3. Verifica el seguro: Confirma que tu póliza está activa y lleva un justificante al realizar la inspección.
  4. Acude a estaciones acreditadas: Realiza la ITV en centros autorizados para evitar fraudes o inspecciones no válidas.

 

Beneficios de mantener la ITV en regla

  • Mayor seguridad vial: Garantiza que el vehículo cumple con los estándares mínimos para circular, reduciendo el riesgo de accidentes.
  • Protección del medio ambiente: Ayuda a controlar las emisiones contaminantes y a preservar la calidad del aire.
  • Cobertura completa del seguro: Mantener la ITV vigente asegura que tu póliza tanto de circulación como de garantía mecánica se mantendrá en plena vigencia y cubrirá cualquier eventualidad.
  • Evitar sanciones económicas: Ahorrarás el pago de multas y otros costes asociados a la inmovilización del vehículo.
  • Incremento del valor de reventa: Un historial de ITV favorable y sin incidencias aumenta el valor del vehículo en el mercado de segunda mano.

Cumplir con las inspecciones periódicas de la ITV no solo es una obligación legal en España, sino que también juega un papel crucial en la validez y efectividad de tu seguro de coche o en otros seguros como el de garantía mecánica. Circular con la ITV caducada o desfavorable puede llevar a problemas legales, sanciones económicas y limitaciones en la cobertura de tus pólizas.

En Garantía Global, te recomendamos mantener la ITV en regla, ya que es clave para evitar riesgos innecesarios y garantizar el buen estado de tu vehículo. Además, con nuestras garantías mecánicas, contarás con una protección extra ante cualquier imprevisto que pueda surgir en la carretera.

¿Quieres saber más? Contáctanos y descubre cómo nuestras garantías pueden proteger tu vehículo y tu tranquilidad.