Consejos para mantener tu vehículo en óptimas condiciones

Tener un coche en buen estado no depende solo de su año de fabricación o del tipo de uso que le des. Lo que marca la diferencia a largo plazo es el cuidado que le dediques día a día.

Un mantenimiento adecuado no solo evita averías costosas, sino que también mejora tu seguridad al volante, alarga la vida útil del vehículo y te permite ahorrar tiempo y dinero. Además, si decides vender tu coche en el futuro, un vehículo bien mantenido siempre tendrá un mayor valor de reventa.

Desde Garantía Global, te compartimos una guía práctica con los mejores consejos para mantener tu coche en óptimas condiciones, prevenir fallos comunes y asegurarte de que cada trayecto sea lo más seguro y eficiente posible.

 

1. Revisa los niveles de líquidos con regularidad

Aunque no tengas conocimientos técnicos, revisar los líquidos del coche es algo que puedes hacer tú mismo de forma sencilla.

Los principales a tener en cuenta son:

  • Aceite del motor: imprescindible para lubricar y proteger el motor. Compruébalo cada pocas semanas, con el coche frío y en superficie plana.
  • Líquido refrigerante: evita el sobrecalentamiento del motor. Revísalo cada 2-3 meses, o antes de un viaje largo.
  • Líquido de frenos: fundamental para tu seguridad. Si notas que el pedal está más blando de lo normal, revísalo inmediatamente.
  • Líquido limpiaparabrisas: esencial para mantener la visibilidad.

Estos controles te llevarán solo unos minutos y pueden evitar averías graves.

 

2. Cuida los neumáticos: son clave para tu seguridad

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu coche y la carretera. Mantenerlos en buen estado es vital para frenar correctamente, tener buena adherencia y evitar reventones.

Lo que debes revisar:

  • Presión adecuada: consulta el manual de tu coche. Una presión incorrecta puede afectar al consumo de combustible y al desgaste del neumático.
  • Desgaste del dibujo: por ley, la profundidad mínima es de 1,6 mm, pero lo ideal es cambiarlo a partir de 2-3 mm.
  • Desgaste irregular: puede indicar un problema de alineación o suspensión.

Revisa los neumáticos al menos una vez al mes y antes de viajes largos.

 

3. Cambia el aceite y los filtros a tiempo

El aceite se degrada con el uso y pierde propiedades. Circular con aceite en mal estado puede provocar desde una pérdida de potencia hasta una avería grave del motor.

Cada cuánto hacerlo dependerá del modelo y tipo de aceite, pero como regla general:

  • Aceite y filtro: cada 10.000 a 15.000 km o una vez al año.
  • Filtro de aire: entre 15.000 y 30.000 km.
  • Filtro de habitáculo (antipolen): una vez al año.
  • Filtro de combustible: según el fabricante, pero suele oscilar entre 40.000 y 60.000 km.

Mantener limpios estos componentes ayuda a que el motor respire bien, ahorra combustible y mejora el confort a bordo.

 

4. Presta atención al sistema de frenos

Si hay algo que no se puede descuidar, es el sistema de frenos. La capacidad de respuesta ante una emergencia depende en gran medida de su estado.

Señales de que algo no va bien:

  • El coche frena menos de lo habitual.
  • Notas vibraciones al frenar.
  • Se escucha un chirrido metálico.
  • El pedal de freno está muy blando o muy duro.

No esperes a que sea tarde: ante la duda, acude al taller para una revisión.

 

5. No descuides la batería

La batería tiene una vida útil limitada (normalmente entre 3 y 5 años). Un fallo en ella puede dejarte tirado, especialmente en invierno o tras periodos sin usar el coche.

Para alargar su duración:

  • Evita dejar luces encendidas o dispositivos conectados con el motor apagado.
  • Haz trayectos suficientemente largos para que se recargue.
  • Si no usas el coche en varios días, arráncalo de vez en cuando.
  • Haz revisar el estado de la batería en cada mantenimiento.

 

6. Usa el aire acondicionado todo el año

Aunque creas que el aire acondicionado solo es útil en verano, lo cierto es que también es fundamental para desempañar cristales en invierno y mantener limpio el sistema.

Para mantenerlo en buen estado:

  • Enciéndelo al menos una vez al mes durante 10 minutos.
  • Revisa el gas refrigerante cada 2 años.
  • Cambia el filtro de habitáculo regularmente.

Esto evitará malos olores, hongos y averías en el compresor.

 

7. Escucha a tu coche

Muchos fallos mecánicos dan señales antes de convertirse en una avería grave. Un ruido extraño, una vibración nueva, una pérdida de potencia o un testigo encendido en el salpicadero nunca deben ignorarse.

Si detectas algo raro:

  • Consulta el manual del coche.
  • Llama a tu taller o solicita una revisión.
  • No retrases la visita: lo que hoy es un ajuste, mañana puede ser una avería cara.

 

8. Conduce de forma eficiente

Tu estilo de conducción influye en el desgaste del coche.

Algunos hábitos sencillos que alargan la vida de tu vehículo:

  • No aceleres en frío. Espera unos minutos para que el motor coja temperatura.
  • Evita frenazos y acelerones bruscos.
  • Usa marchas largas siempre que sea posible.
  • No conduzcas habitualmente con el depósito en reserva.
  • Respeta los intervalos de mantenimiento que indique el fabricante.

 

¿Y si a pesar de todo surge una avería?

Cuidar tu vehículo reduce mucho las posibilidades de avería, pero no las elimina por completo. Por eso, contar con una garantía mecánica adecuada es una forma inteligente de protegerte frente a reparaciones inesperadas.

En Garantía Global ofrecemos garantías mecánicas adaptadas a cada tipo de vehículo, con coberturas claras, procesos sencillos y sin letra pequeña. Nuestras soluciones te permiten:

  • Ahorrar en reparaciones imprevistas.
  • Conducir con total tranquilidad.
  • Elegir el taller de confianza en la mayoría de los casos.
  • Recibir atención profesional en todo momento.

Consulta aquí todas nuestras opciones de garantía:

Mantener tu vehículo en buenas condiciones no es complicado si adoptas buenos hábitos y prestas atención a los pequeños detalles. Una revisión a tiempo, una conducción responsable y el uso de productos de calidad pueden ahorrarte cientos de euros en averías.

Y para todo lo que no puedes prever, una garantía mecánica es tu mejor aliada.

En Garantía Global, trabajamos cada día para ofrecerte la mejor protección, adaptada a tu coche, tu presupuesto y tu forma de conducir. Si quieres saber cómo podemos ayudarte, contacta con nosotros o solicita información personalizada desde nuestra web.

Tu tranquilidad empieza con una buena prevención y se consolida con una garantía a tu medida.