Qué cubre la garantía legal en la venta de coches entre particulares

El mercado de compraventa de coches de segunda mano entre particulares en España sigue creciendo año tras año. Es una opción muy común para quienes buscan ahorrar en la compra de un vehículo, sin pasar por un concesionario o empresa especializada. Sin embargo, muchos desconocen que este tipo de operaciones también está sujeta a una serie de obligaciones legales, entre ellas, la garantía que debe ofrecer el vendedor.
En este artículo analizamos qué cubre la garantía legal en la venta de coches entre particulares, cuáles son los derechos del comprador, las responsabilidades del vendedor, y cómo se puede reforzar esta protección mediante soluciones profesionales como las que ofrece Garantía Global.
¿Existe garantía en la compraventa entre particulares?
Sí, aunque no es exactamente igual que en las operaciones entre profesionales y consumidores.
En una compraventa entre particulares, el Código Civil establece que el vendedor debe responder por los vicios ocultos del vehículo. Es decir, por aquellos defectos que:
- Estaban presentes en el momento de la venta.
- No eran visibles a simple vista ni conocidos por el comprador.
- Afectan de forma grave al uso del coche o disminuyen de manera significativa su valor.
- Estaban fuera del conocimiento o no fueron advertidos por el vendedor.
A diferencia de la garantía legal en compras a profesionales (que es de 12 meses obligatorios por ley), la garantía entre particulares no tiene una duración preestablecida, pero el comprador puede reclamar por vicios ocultos hasta 6 meses después de la compra.
¿Qué cubre exactamente esta garantía?
La garantía legal entre particulares cubre únicamente los defectos ocultos que cumplan los requisitos anteriores.
Algunos ejemplos frecuentes son:
- Fallos graves en el motor que no se detectaron en el momento de la compra.
- Problemas de transmisión o caja de cambios.
- Averías electrónicas relevantes que afecten a la conducción.
- Daños estructurales (chasis, bastidor) no declarados previamente.
- Manipulaciones en el kilometraje.
No se consideran cubiertos:
- Averías por desgaste natural del vehículo.
- Daños producidos por el uso posterior a la compra.
- Fallos ya conocidos por el comprador al momento de adquirir el coche.
¿Qué puede hacer el comprador si detecta un vicio oculto?
Si el comprador detecta un defecto oculto tras la venta, puede:
- Solicitar la devolución del coche y recuperar el dinero (acción redhibitoria).
- Pedir una rebaja proporcional del precio pagado (acción estimatoria).
- Exigir una reparación o indemnización, si se demuestra que el vendedor actuó con mala fe o conocimiento del defecto.
Eso sí, deberá demostrar que el defecto existía antes de la venta, algo que puede requerir peritajes o asesoramiento legal.
¿Qué ocurre si el coche fue vendido “como está”?
A menudo los contratos entre particulares incluyen la fórmula "el comprador acepta el vehículo en el estado en que se encuentra". Sin embargo, esta cláusula no elimina la responsabilidad por vicios ocultos, especialmente si el defecto es grave y afecta al uso o seguridad del vehículo.
La ley protege al comprador ante cualquier intento de eludir esta responsabilidad si se demuestra mala fe por parte del vendedor.
¿Es Obligatorio Pasar una Inspección Técnica Antes de la Venta?
Aunque la ley no exige una nueva Inspección Técnica de Vehículos (ITV) específicamente para la venta entre particulares, es una práctica altamente recomendable y, de hecho, casi imprescindible si quieres vender o comprar con tranquilidad.
Para el vendedor, asegura que el coche cumple con los estándares mínimos de seguridad y emisiones en el momento de la transacción, lo cual puede servir de respaldo ante futuras reclamaciones por vicios ocultos relacionados con el estado general del vehículo. Para el comprador, una ITV en vigor y favorable es la mejor señal de que el coche ha pasado por un control externo y está apto para circular. De no tenerla, la transferencia de propiedad en la Jefatura Provincial de Tráfico será imposible. Por tanto, asegúrate de que el coche tenga la ITV al día antes de siquiera pensar en cerrar el trato.
La Importancia de los Informes de Vehículos de la DGT
Antes de comprar un coche de segunda mano, especialmente entre particulares, obtener un informe de vehículo de la Dirección General de Tráfico (DGT) es un paso que no puedes saltarte. Este documento, que puedes solicitar online o en cualquier Jefatura de Tráfico, te proporcionará datos cruciales que te ayudarán a tomar una decisión informada y a evitar sorpresas desagradables.
Podrás verificar si el coche tiene cargas o gravámenes (multas pendientes, embargos, reservas de dominio, etc.), si ha pasado todas las ITV, el historial de propietarios, si ha sufrido accidentes graves, si tiene manipulaciones en el kilometraje reportadas y si está al día con sus impuestos. Es una herramienta poderosa para protegerte y conocer la verdadera "vida" del vehículo antes de firmar cualquier contrato.
Riesgos para el comprador y el vendedor
Este tipo de operaciones sin intermediación profesional entraña riesgos importantes para ambas partes:
- El comprador puede enfrentarse a reparaciones costosas sin posibilidad de reclamar si no puede probar el defecto oculto.
- El vendedor puede ser denunciado o demandado incluso meses después, especialmente si no se documenta adecuadamente la operación.
Por ello, cada vez más compradores y vendedores particulares optan por contratar una garantía mecánica complementaria, que ofrece una cobertura clara y profesional, como las de Garantía Global.
¿Cómo ayuda Garantía Global en estas operaciones?
En Garantía Global, sabemos que la compraventa entre particulares también necesita respaldo y seguridad. Por eso ofrecemos:
Seguros de garantía mecánica para particulares
Una solución profesional que permite a vendedores y compradores particulares:
- Contratar una garantía mecánica válida tras la venta.
- Contar con asistencia ante averías mecánicas, eléctricas o electrónicas.
- Incluir coberturas como vehículo de sustitución, gestión de siniestros, asistencia en carretera, etc.
- Acceder a una red de talleres o elegir libremente.
Esta opción es ideal para quienes quieren evitar conflictos legales y garantizar una experiencia de compraventa segura.
Garantía complementaria para vehículos vendidos
El vendedor puede contratar una póliza de garantía postventa y ofrecerla al comprador como parte del acuerdo. Esto genera:
- Confianza en la operación.
Valor añadido al coche. - Reducción de responsabilidades legales.
- Diferenciación frente a otros vendedores particulares.
Cobertura según tipo de vehículo
En Garantía Global contamos con garantías adaptadas a todo tipo de vehículos:
- Turismos, SUV y 4x4.
- Motos y ciclomotores.
- Vehículos eléctricos y microcoches.
- Industriales ligeros y pesados.
Cada garantía se ajusta al tipo de coche, antigüedad, kilometraje y perfil del cliente.
Beneficios de incluir una garantía en la venta entre particulares
- Seguridad jurídica: Evita conflictos posteriores y protege legalmente a ambas partes.
- Confianza para el comprador: Saber que hay una garantía tranquiliza y facilita la decisión de compra.
- Mejora del valor del vehículo: Un coche con garantía se vende antes y con mejor margen.
- Diferenciación como vendedor: Demuestra profesionalidad, aunque seas un particular.
Recomendaciones para vendedores y compradores
- Redacta un contrato de compraventa detallado, que incluya fecha, estado del vehículo, precio, kilometraje, y cláusulas de responsabilidad.
- Realiza una revisión mecánica previa, que documente el estado del vehículo.
- Considera contratar una garantía mecánica con Garantía Global, incluso si la ley no te obliga.
- Consulta con un asesor especializado, especialmente si hay dudas sobre los derechos o responsabilidades.
Aunque la compraventa de coches entre particulares no está sujeta a la misma normativa que las ventas profesionales, la garantía legal por vicios ocultos sigue existiendo. Es una figura que protege al comprador, pero que también puede generar inseguridad o conflictos si no se gestiona correctamente.
Para evitar problemas y reforzar la confianza en la transacción, cada vez más usuarios optan por complementar la operación con una garantía mecánica profesional como las que ofrece Garantía Global. Es una inversión pequeña comparada con la tranquilidad, el valor añadido y la seguridad que aporta a ambas partes.
Si estás pensando en vender o comprar un coche entre particulares y quieres hacerlo con total garantía, descubre nuestras soluciones adaptadas al mercado actual. Ponte en contacto con el equipo de Garantía Global y te ayudaremos a gestionar tu operación de forma segura, clara y sin sorpresas.
-min.png)