¿Cuánto cuesta montar un negocio de compraventa de coches en 2026?

Montar una compraventa de coches puede ser una buena oportunidad de negocio en España, sobre todo si identificas con acierto tu mercado y gestionas bien los costes. Pero, más allá de trámites y papeleo, lo que de verdad importa al emprender es cuánto te va a costar iniciar la actividad y qué inversión necesitas para arrancar con garantías.

En este artículo detallamos con datos actualizados los principales gastos, inversión mínima, y escenarios de coste para poner en marcha tu propio negocio de venta de vehículos de ocasión.

 

Inversión inicial estimada para un negocio de compraventa pequeño

CONCEPTO IMPORTE ESTIMADO
Fianza + primer mes de alquiler del local 2.000 – 4.000 €
Adaptación del local, adecuación, reformas, acondicionamiento del espacio Variable según tamaño y requisitos del ayuntamiento 
Stock inicial (4-5 coches usados para empezar) 15.000 – 20.000 €
Licencias, permisos, seguros trámites iniciales, responsabilidad civil 1.000 – 2.000 €

Costes adicionales y variables que debes considerar

  • Costes de mantenimiento del stock: limpieza, puesta a punto, revisiones, posibles reparaciones, puesta a punto antes de la venta.
  • Gastos recurrentes del local: alquiler mensual, suministros (electricidad, agua), mantenimiento, limpieza, seguridad, etc.
  • Costes administrativos y recogida de vehículos: transportes, matriculaciones, transferencias, trámites DGT, ITP/IVA si corresponde (en función de la procedencia del coche), gestoría.
  • Seguros: responsabilidad civil, seguro del local, seguro de vehículos en stock, seguro de robo, daños, etc.
  • Costes laborales: si piensas contratar personal, hay que valorar su salario, cotización, seguridad social, PRL, formación, etc.

Escenarios prácticos según tu presupuesto

Escenario 1 : Compraventa, bajo riesgo

Inversión estimada inicial: 25.000 – 30.000 €

Escenario 2 : Compraventa clásico medio 

  • Alquiler de un local decente, bien ubicado.
  • Stock medio (10–15 coches).
  • Software de gestión, buena visibilidad online, posiblemente primera contratación (empleado o ayudante).
  • Marketing más activo + gastos operativos estándar.

Inversión estimada inicial: 35.000 – 50.000 € (dependiendo del stock)

Escenario 3 — Concesionario de alto nivel/ franquicia / taller + venta

  • Local amplio o nave, adecuado para exposición.
  • Stock grande o diversificado.
  • Servicios extra: limpieza, preparación, pequeños arreglos o mantenimiento, gestoría, trámites, financiación, etc.
  • Equipo de personas, marketing intensivo, controles, gestión completa.

Inversión inicial: desde 70.000 €, y en muchos casos mucho más.

¿Cómo reducir costes innecesarios?

1. Controla el stock desde el principio, empieza con un número reducido de vehículo y prioriza modelos de alta rotación

2. Negocia con proveedores, establece acuerdos con talleres, servicios de limpieza...

3. Elige un local ajustado a tus necesidades reales, no necesitas naves grandes desde el primer mes. 

4. Evita costes inesperados con garantías mecánicas: Una avería tras la venta puede suponer un gasto elevado para el compraventa. Trabajar con garantías mecánicas profesionales, como las de Garantía Global, te protege frente a incidencias, reduce reclamaciones y mejora la confianza del cliente. Más que un gasto, es una inversión que estabiliza tu liquidez y protege tu margen por vehículo. 

Estas garantías no solo te protegen frente a imprevistos y reducen la exposición económica ante posibles averías, sino que también aumentan la confianza de los clientes, elevan el valor percibido de tus vehículos y facilitan la venta.

Incorporarlas desde el principio te permite arrancar con una propuesta más segura, transparente y diferenciada, reforzando tu reputación y posicionándote como un profesional serio dentro del mercado de ocasión. Al final, invertir en garantías es invertir en tranquilidad, en clientes satisfechos y, sobre todo, en el crecimiento sostenible de tu negocio.